Contacto
Suscríbete
domingo 23 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.257 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

‘Tenemos una gran confianza en la línea de Otokar’

08/06/2022
En NEXOBUS PREMIUM
‘Tenemos una gran confianza en la línea de Otokar’
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

1.- ¿Puede realizar un balance de lo que llevamos de año?

El balance de este 2022 es bueno. Va a ser un año récord en el que superaremos al final del ejercicio el centenar de unidades matriculadas y entregadas, cuando nuestro tope estaba un poco por encima de 80 en 2019. Desde el año pasado se estaban viendo algunas subidas de precios en el mercado, que nosotros no habíamos repercutido, pero el conflicto en Ucrania ha agravado esta situación y ya no vamos a poder evitarlo. En fábrica nos indican un 40% de los vidrios, las ruedas un 30%, aceros y aluminios en el entorno del 20%…

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

También estamos con ciertos problemas de plazos. De cinco meses se nos están alargando a ocho. La empresa más pequeña, que está acostumbrada a trabajar con plazos cortos, va a ver cómo cambian un poco las cosas. En Somauto acumulamos un pequeño stock, aventurándonos ante lo que pudiera pasar, y el de 2022 está ya vendido. Hemos solicitado otro pedido para el primer trimestre de 2023, pero algunos empresarios no pueden esperar. Quizá las grandes se adaptan mejor a estas circunstancias.

2.- Es un mal endémico de todos los fabricantes.

Está claro. Todo estamos en las mismas circunstancias. Somos conscientes de nuestros costes y de cuánto tenemos que incrementar los precios para seguir siendo rentables, pero no conocemos las prácticas de la competencia. Esperamos que el mercado demuestre confianza en los fabricantes solventes y consolidados.

3.- ¿Y qué espera para 2023?

Tenemos que ir viendo cómo evoluciona el mercado. Ahora no tenemos vehículos porque no hemos pedido a fábrica el número suficiente por adelantado, pero tampoco el escenario económico nos permitía ser demasiado ambiciosos. La planta tiene capacidad más que suficiente para producir, con la necesaria planificación. Hemos sido un poco más optimistas de cara a ese stock para el año que viene. No creo que los precios de los materiales bajen, pero sí que se estabilicen, al igual que los plazos de entrega, aunque no puede saber cuándo. Esto ha sido un hecho puntual que se regularizará, sin duda.

‘De aquí a tres o cuatro años, tendremos toda nuestra gama tanto en eléctrico como en hidrógeno’

4.- Las empresas tienen cada vez más trabajo, y las previsiones para verano son muy buenas. Incluso algunas no pueden prestar todo el servicio que se les presenta.

Se han achatarrado muchos vehículos gracias a las ayudas, y como no se están comprando, tenemos una clara carencia de flota. Hacen falta vehículos, pero la economía no ayuda. También eso puede venir derivado de que los precios que han estado manejando en sus tarifas durante los últimos años no les han permitido mantener la caja. Eso es algo que ya vemos cómo se está normalizando también, esas tarifas necesarias, y el que lo gestione correctamente, podrá seguir adelante.

5.- ¿Puede cuantificar las ventas a grandes operadores?

Este año vamos a entregar 14 unidades Vectio U a Vectalia y casi 60 urbanos Clase I y II a Alsa, con algún Territo.

6.- También Otokar acaba de presentar nuevos productos

El e-Centro C estará presente en la FIAA como gran novedad, aunque llegará algunas semanas antes a España para hacer pruebas con clientes. El e-Kent de 12 metros también estará disponible para pruebas en operación, y el articulado está previsto, ya que hemos recibido peticiones e interés de varias empresas públicas en este vehículo. El e-Centro C tiene una autonomía de 200 km, dependiendo siempre de los recorridos. El e-Kent de 12 metros incorporará antes de final de año una nueva generación de baterías de 420 kW para ampliar su rango hasta los 300 km, aunque no descartamos colaborar con otros proveedores para que esta evolución pueda acelerarse, ya que hay algunos concursos a los que no podemos acceder en estos momentos.

7.- ¿En qué momento se encuentra su servicio de Postventa?

Nuestra red no se ha modificado en este periodo. Contamos con los mismos colaboradores, que son talleres que también trabajan con camiones, por lo que su estabilidad ha sido más sencilla. Una novedad es que incluimos de serie, y de forma gratuita durante los dos años de la garantía, la diagnosis telemática. De este modo, podemos agilizar todos los procesos, en caso de que se produzca una incidencia, reduciendo las paradas imprevistas y conectando a los clientes con nosotros y con los talleres.

8.- ¿Cómo espera que se encuentre Somauto en el futuro?

Pues estaremos igual que ahora, vendiendo vehículos de Otokar. La marca está creciendo en los últimos años, poniéndose rápidamente al día con las nuevas tecnologías. Es probable que, antes de final de año, presentemos también el urbano de hidrógeno, y colaboramos con la UE en un proyecto para desarrollar un Clase III de hidrógeno, cuyas tres primeras unidades se entregarán en 2024. A esto se suma la versión eléctrica del Vectio de 9 metros, que también está en marcha ante la demanda del mercado. Por eso, de aquí a tres o cuatro años, tendremos toda nuestra gama tanto en eléctrico como en hidrógeno. Este proceso de adaptación lo está llevando a cabo Otokar muy rápidamente y eso nos transmite una gran confianza en la marca.

9.- Por último, ¿de qué manera se plantean la FIAA?

Allí estaremos y con novedades de producto, como hemos mencionado. La gente tiene ganas de feria, las fechas son buenas, el mercado necesita vehículos y todo apunta a una gran asistencia. Por todo ello, tener producto disponible nos permitirá ir cerrando operaciones.

Previous Post

Récord de afiliados en logística y transporte

Next Post

La compañía TGO DX celebra sus primeros 100 años al servicio del Sector

Next Post
El nuevo mapa garantizará todos los servicios, según el Mitma

El nuevo mapa garantizará todos los servicios, según el Mitma

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.257 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte